The Chilean Peasant, pebre en el condado de Orange, EEUU.

Carla Árce, Chef propietaria de The Chilean Peasant en el  Estado de Orange, Estados Unidos. Creció con los aromas y la sazón de la cocina mexicana y chilena de madre y padre respectivamente, valorando así los sabores de sus raíces de una manera emocional.
Se inicio en el oficio gastronómico a muy temprana edad preparando el clásico “pebre chileno”, siempre esperado en reuniones y fiestas donde compartía con sus amistades, en cada oportunidad elogiada y creando interés por el Chile culinario, transformándose inconscientemente en una embajadora gastronómica.
Tras incontables reuniones sociales donde el pebre era el invitado principal, llegó el empujón necesario para tomar la decisión de crear “La Campesina Chilena”, esto ocurre cuando uno de compañeros reconoció el potencial comercial de la preparación, así fue como, Criselle Belle, amiga y mentora, la motivo creando el diseño gráfico de lo que hoy es “La Campesina Chilena”

Con la aspiración de llegar a ser una profesional de la cocina, dejó el proyecto pausado indefinidamente, aplicó como ayudante de cocina en un restaurante local. Sin experiencia gastronómica ni laboral inicio su carrera en la cocina.
Enfrentarse al mundo laboral por primera vez es una barrera difícil de sortear, sobre todo cuando el ambiente laboral es desfavorable, este fue el escenario vivido, desafiada física y mentalmente por a una mala administración y falta de liderazgo por parte de su Chef jefe.
“Lo feo, lo bueno y lo malo”, como escribe Anthony Bourdain en su libro “Confesiones de un Chef”, fue lo vivido como primera experiencia laboral, lo bueno fue salir de ese ambiente y enfocarse a logar el título de cocinero.
Consciente de lo adverso que podía ser el mundo gastronómico siguió con su propósito, logrando asistir al Programa de Artes Culinarias y Pastelería de Orange Coast College (OCC).
Ya con una formación formal su visión y oportunidades cambiaron, existían ofertas para elegir y no solo aceptar lo que hubiera, conocedora de lo “feo y lo malo”, pudo ver que su esfuerzo y compromiso la hacían ascender hasta llegar como segundo a cargo de una cocina profesional, posición donde se aprenden los secretos más ocultos del manejo de un restaurante.

Artículos relacionados

Tatuajes y Masa Madre

Alex Saavedra, un tatuaje es una manera de marcar etapas o algún momento de tu vida, ya sea una felicidad, una pena o lo que tu quieras llevar contigo hasta la tumba, mi relación con los tattoo es desde los 15 años cuando un amigo de barrio me hizo uno con una “máquina artesanal”, a cambio de una cerveza jajaja.

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *